Los parásitos son organismos que viven a costa de otros; es decir, utilizan el cuerpo de otras especies para vivir en ellos y alimentarse; ocasionándoles daños y lesiones. Los parásitos intestinales o lombrices, como son mejor conocidos, son unas infección producida por el Enterobius Vermicularis.
Este parásito, el cual mencioné anteriormente, es el responsable de la gran mayoría de las infecciones parasitarias intestinales. En si, lo que ocurre en esta infección es que, una vez que este parásito entra en el sistema digestivo por la boca, los huevos del gusano eclosionan en el intestino delgado. Así mismo, las larvas avanzan hasta el intestino grueso, en donde se transforman en adultos.
Por otro lado, las hembras se mueven hasta el recto y el ano, normalmente por la noche. Ahí ponen sus huevos, los cuales se adhieren a los bordes del ano y a la piel que lo rodea. El ciclo completo dura alrededor de un mes.
¿Cómo se contagian los parásitos intestinales?

Estos se contagian con mucha facilidad. Se pueden transmitir de estas maneras:
- Las manos de los niños: esto se debe a que ellos se rascan la zona afectada, al sentir picor; y los huevos se adhieren a sus uñas, y al llevar los dedos a la boca el ciclo empieza.
- Distintas superficies: los huevos pueden ser depositados en distintas superficies, en las cuales llegan a sobrevivir hasta dos y tres semanas. Estas superficies pueden ser: ropa de cama, toallas, utensilios de cocina, juguetes y la arena de los parques.
Algo que debes de tener claro es que los huéspedes habituales de estas lombrices son los seres humanos; no se desarrollan ni proceden de animales domésticos, aunque estos si son transmisores de otros parásitos.
Remedios naturales para eliminar parásitos intestinales
Estos remedios naturales no sólo sirven para eliminar estos molestos parásitos; sino que también ayudan a prevenir su contagio.
Probióticos
Los probióticos son alimentos que sirven para curar los parasitos y los microorganismos que atacan a los intestinos. Existen varios alimentos ricos en probióticos que ayudan a reponer las bacterias buenas del intestino. Entre estos alimentos se encuentran:
- Yogur natural.
- Kéfir.
- Chocolate negro.
- Pepinos encurtidos.
- Sopa de miso.
- Vegetales fermentados.
Papaya
Gracias a su contenido en papaína, esta fruta tiene propiedades vermífugas. Las cuales podemos emplear de estas maneras:
- Con vinagre de manzana: aplastar la papaya y añadirle un poco de vinagre de manzana; beber esta mezcla en ayunas.
- Con miel: mezclar una cucharada de zumo de papaya con una de miel y dos de agua. Mezclar bien y tomar una cucharadita en ayunas.
Leche, ajo, hierbabuena, ajenjo y miel
Este remedio lo preparamos de la siguiente manera: añadir en un vaso de leche, tres dientes de ajo machacados, una cucharada de zumo de hierbabuena; una cucharada de zumo de ajenjo y otra de miel. Tomar en ayunas.
Ajenjo
Es una planta excelente para eliminar parásitos intestinales. Se debe machacar la planta hasta convertirla en polvo, y toma un gramo al día endulzado con miel.
Tomillo
Las infusiones elaboradas con esta planta, pueden ayudar a eliminar las lombrices de los niños. Para prepara esta infusión sólo debes de mezclar una cucharada de tomillo en una taza de agua. Deja que repose por unos 10 minutos y debe de ser tomada tres veces al día.
También te puede interesar este articulo http://estiloconsalud.com/reduce-la-grasa-de-la-barriga-con-estas-infusiones/