¿Por qué nunca deberías colocar tu cama así?
En redes sociales circula una imagen que ha generado curiosidad y controversia: una anciana con rostro serio advierte que colocar la cama de cierta manera “atrae pobreza y ruina”. Aunque parezca superstición, este mensaje está relacionado con los principios del Feng Shui, una filosofía milenaria de origen chino que busca armonizar los espacios para atraer prosperidad, salud y bienestar.
¿Cuál es la posición prohibida según el Feng Shui?
La imagen muestra una cama colocada con el cabecero justo frente a una puerta, lo que en Feng Shui se conoce como “posición del ataúd”. Se cree que dormir con los pies apuntando directamente hacia la puerta simboliza la muerte o la salida de la energía vital. Según esta creencia, esta posición:
- Permite que la energía (Chi) escape durante el sueño.
- Atrae problemas económicos y desarmonía emocional.
- Debilita el descanso, causando estrés y enfermedades.
¿Cuál es la forma correcta de ubicar tu cama?
Para atraer abundancia y evitar la “ruina” energética, el Feng Shui recomienda:
- Ubicar el cabecero contra una pared sólida, lejos de puertas o ventanas.
- Evitar que los pies apunten directamente hacia la puerta.
- De ser imposible cambiar la posición, colocar una pantalla, biombo o planta entre la cama y la puerta.
- Mantener el espacio debajo de la cama libre de objetos para permitir el flujo del Chi.
¿Superstición o sabiduría ancestral?
Aunque no existen estudios científicos que respalden estas afirmaciones, muchas personas aseguran experimentar mejoras en su calidad de sueño, salud emocional y prosperidad al seguir estas prácticas. Al final, el Feng Shui puede verse como una herramienta de armonización del entorno, más allá de lo esotérico.
Conclusión
Más allá del dramatismo de la imagen, lo cierto es que el orden y la ubicación de los muebles influye en nuestro bienestar. Colocar la cama correctamente puede ser una forma de cuidar tu energía, descansar mejor y sentirte más en paz contigo mismo.
¿Y tú? ¿Cómo tienes colocada tu cama