El rabo de vaca es un plato clásico de la cocina tradicional dominicana, colombiana y española, conocido por su textura suave y sabor profundo. En este artículo aprenderás cómo cocinar rabo de vaca paso a paso para que quede tierno, jugoso y lleno de sabor. ¡Perfecto para compartir en familia!
Ingredientes para cocinar rabo de vaca
Ingredientes principales:
- 1.5 kg de rabo de vaca troceado
- 1 cebolla grande picada
- 1 pimiento rojo picado
- 3 dientes de ajo machacados
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 tomates maduros picados
- 1 hoja de laurel
- 1 cdita de orégano
- 1/2 taza de vino tinto (opcional)
- 2 cdas de pasta de tomate
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para sofreír
- Agua o caldo de res
Paso a paso: ¿Cómo se cocina el rabo de vaca?
1. Limpieza y adobo del rabo de vaca
Lava bien los trozos de rabo con agua y un poco de vinagre o limón. Luego, adóbalos con sal, pimienta, ajo y orégano. Deja marinar por al menos 30 minutos para intensificar el sabor.
2. Sellado de la carne
En una olla grande o caldero, calienta un poco de aceite y sella los trozos de rabo hasta que estén dorados por todos lados. Esto ayuda a conservar los jugos y da un sabor más profundo.
3. Sofrito con vegetales
Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates. Sofríe todo junto hasta que los vegetales estén suaves. Añade la pasta de tomate y mezcla bien.
- Cocción lenta
Vierte el vino tinto (si decides usarlo), la hoja de laurel y suficiente agua o caldo hasta cubrir la carne. Tapa y cocina a fuego bajo durante 2.5 a 3 horas, o hasta que la carne esté tan tierna que se desprenda del hueso. Si tienes olla de presión, puedes cocinarlo en 45–50 minutos.
Consejos para un rabo de vaca perfecto
Tiempo de cocción: La paciencia es clave. Entre más lento se cocine, más tierno quedará.
Caldo espeso: Si prefieres una salsa más espesa, puedes destapar en los últimos 20 minutos y dejar reducir.
Acompañamientos recomendados: Arroz blanco, plátanos maduros fritos o yuca sancochada son perfectos complementos.
Beneficios del rabo de vaca
El rabo de vaca es rico en colágeno, lo que lo convierte en un alimento ideal para las articulaciones y la piel. Además, su contenido de hierro y proteínas lo hace nutritivo y energizante.
Cocinar rabo de vaca en casa es más fácil de lo que parece. Solo necesitas tiempo, buenos ingredientes y ganas de disfrutar una receta tradicional cargada de sabor. Anímate a prepararlo y sorprende a todos en casa.
¿Te gustó esta receta?
¡Compártela y déjanos un comentario con tu toque especial para el rabo de vaca!