En los últimos meses, médicos en diferentes países han reportado un nuevo síntoma que ha generado alarma: un dolor de garganta intenso, punzante, que muchos describen como “tragar una hoja de afeitar”. Este síntoma ha sido relacionado con una nueva variante del COVID-19, más contagiosa pero con signos menos típicos que las variantes anteriores.
🦠 ¿Qué variante de COVID-19 causa este tipo de dolor?
La variante conocida como KP.2 (también llamada FLiRT) ha comenzado a circular en varios países. Aunque no parece ser más letal, sí provoca síntomas inusuales, siendo el dolor de garganta el más llamativo. En muchos casos, no hay fiebre ni tos, pero el ardor al tragar es tan severo que algunas personas creen tener amigdalitis o faringitis bacteriana.
🔍 ¿Cómo se siente este dolor?
Los pacientes describen el dolor como:
- Ardor al tragar, incluso saliva.
- Sensación de pinchazos o cortadas en la garganta.
- Imposibilidad de comer alimentos sólidos.
- Irritación persistente incluso sin hablar.
Algunos incluso lo comparan con tener “vidrio molido” en la garganta.
❓¿Es COVID-19 o una infección común?
A diferencia de un resfriado común, este dolor no mejora en 24-48 horas y suele venir acompañado de:
- Cansancio extremo
- Congestión nasal ligera
- Dolores musculares o de cabeza
- Ausencia de fiebre (en muchos casos)
Por eso, muchos pacientes no sospechan de COVID-19, y continúan contagiando.
🧪 ¿Qué hacer si sientes este síntoma?
- Hazte una prueba de COVID-19 rápida o PCR.
- Aíslate al menos 5 días si das positivo.
- No tomes antibióticos sin receta, ya que si es viral, no funcionarán.
- Toma analgésicos o antiinflamatorios recomendados por un médico.
- Hidrátate y evita hablar mucho para no empeorar el dolor.
🛑 ¿Cuándo ir al médico?
Acude de inmediato si:
- El dolor de garganta dura más de 5 días.
- No puedes tragar líquidos.
- Tienes fiebre alta persistente.
- Notas dificultad para respirar.
✅ Conclusión
Si últimamente has sentido que tragar te quema o duele como una cuchilla, no lo ignores. Esta puede ser una señal de una variante reciente del COVID-19. La clave está en actuar rápido, hacerte la prueba, y proteger a los demás.