Mascarillas naturales para tener un cutis hermoso

Para poder tener el cutis lindo es necesario que tomes medidas preventivas para aumentar la producción de colágeno en la piel. Lo mejor para esto es preparar mascarillas caseras para aumentar la producción del colágeno sin la necesidad de utilizar cremas costosas.

Todas las mujeres pueden tener el cutis que siempre han soñado; claro esta que para lograrlo es necesario esforzarte para lograrlo. Por lo que, toma nota de las siguientes mascarillas y ponlas en práctica.

Mascarillas para el cutis

Mascarilla de agua de rosas

El agua de rosas es un ingrediente que ayuda a deshacernos de las imperfecciones de la piel; esto es gracias a que esta agua puede revitalizar las células cutáneas; cerrando los poros que se encuentran abiertos. Estas propiedades son eficaces para devolverle la firmeza a la piel y; además, combaten infecciones.

Modo de preparación:

Mezcla unas gotas de aceite de almendras con el agua de rosas.

Modo de empleo:

Primero, lava tu rostro.

Segundo, aplica la mascarilla y deja que actúe por 30 minutos.

Tercero, cuando el tiempo haya culminado, lava con abundante agua y deja que el rostro se seque naturalmente; es decir, no debes de emplear ninguna toalla para que se seque.

Aplica esta mascarilla todos los días antes de irte a dormir; puedes emplearla por el tiempo que desees.

Consejos que te ayudaran a tener un buen embarazo

Mascarilla de leche

La leche es excelente para restablecer la vitalidad de la piel; esto se debe a que posee grandes cantidades de proteínas y propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Este ingrediente promueve la eliminación de las células muertas y evita su acumulación; de este modo la piel se mantiene luciendo más clara y suave.

Modo de empleo:

Primero, lava tu rostro y tu cuello.

Segundo, remoja un algodón en la leche y aplícala sobre tu rostro y cuello; deja que actúe por 25 minutos.

Tercero, cuando el tiempo haya culminado, retira con abundante agua e hidrata tu piel con una crema o aceite de tu preferencia.

También te puede interesar este articulo http://estiloconsalud.com/consejos-para-un-metabolismo-rapido/