Alimentos que ayudan a depurar el organismo

Mantener el equilibrio del organismo es todo un reto, ya que el estrés, el cansancio, las actividades diarias y las debilidades, nos producen problemas en la piel, dolores y molestias digestivas. Pero, al menos contamos con alimentos que pueden ayudarnos a desintoxicar nuestros organismos de manera natural.

Los factores antes mencionados, nos indican que debemos de depurar nuestro organismo y que este necesita de una alimentación equilibrada.

Alimentos que depuran el organismo

Las uvas

Estas frutas ayudan a limpiar la sangre y los intestinos; disminuye el riesgo de formación de coágulos, elimina toxinas, es buena para el hígado y fortalece el corazón. Así mismo, contiene antioxidantes que combaten el cáncer y estimulan la función cardiovascular.

La uva es una fruta diurética, la cual funciona como laxante y contiene fibra, de modo que reduce el colesterol malo.

Los arándanos

Los arándanos ayudan a prevenir las infecciones de las vías urinarias; son antibacterianas y son conocidas por eliminar las toxinas del cuerpo. De igual forma, contienen ricos nutrientes antiinflamatorios que le proporcionan un apoyo al sistema inmunológico y cardiovascular, y así mismo, promueve la salud digestiva.

El ajo

Este es un alimento que se encuentra lleno de azufre. Este mineral ayuda a que el cuerpo se deshaga de toxinas, reduce los niveles de colesterol y de los triglicéridos.

Limón

¿Te gusta el aguacate? Aprende como cultivarlos en casa

El limón estimula la liberación de enzimas y toxinas; y, además, contiene altas cantidades de vitamina C; la cual es una vitamina que es muy necesaria para el cuerpo. Esta ayuda a reducir la probabilidad de ser afectados por las sustancias químicas ambientales. Tomar agua de limón; te ayudará a equilibrar la acidez de los alimentos que consumas; y también desintoxica el hígado y te ayudará a equilibrar los niveles de pH en el cuerpo.

Apio

Esta verdura es excelente para eliminar los residuos que son perjudícales para el cuerpo; mejora la circulación sanguínea y favorece el tránsito intestinal. Esto se debe a su alto contenido de fibra. Además, es rico en vitamina C; por tanto, ayuda a fortalecer las paredes celulares y a recuperarse de lesiones deportivas.

Los berros

El berro purifica la sangre, mejora la salud de la piel; y libera enzimas en el hígado que facilitan la limpieza ayudando a deshacerse de las toxinas acumuladas. El berro actúa como un diurético suave que evita la retención de líquidos, de modo que, ayuda a los riñones. Contiene más calcio que la leche; mas hierro que las espinacas y mucha vitamina C como la naranja; por este motivo es excelente para los huesos, la sangre y el sistema inmunitario.

También te puede interesar este artículo http://estiloconsalud.com/lo-que-necesidas-de-saber-acerca-del-virus-del-papiloma-humano/